Llegó hace menos de 3 meses, pero es como si nunca se hubiera ido.
Llegó hace menos de 8 meses y ya es uno mas.
Se fue hace poco mas de uno año y se le recibió como uno de los nuestros.
Destaco estos tres momentos en el partido de ayer porque para mí son tres claves de lo que puede representar el estilo del Atleti ahora mismo. La tarde empezó con el campo a medio gas, era una hora temprana y los seguidores estaban con sus obligaciones laborales mientras en una esquina, la hinchada turca en blanco y negro, se desgañitaba para animar a su equipo. Es de estas cosas que te gusta verlas, que dan ese ambiente especial a un partido de competición europea. En ese momento, imaginaba un campo lleno de seguidores turcos como aquellos, apretando desde la grada y pensaba, hoy tenemos que dejarlo bien atado para ir con garantías. Y también en ese momento, creía que podíamos hacerlo, creía, porque la persona que llegó hace menos de 3 meses ha conseguido hacerme creer, no solo a mí, sino a cada uno de los que estábamos sentados en la grada y también a cada uno de los miembros de un equipo que está recuperando su identidad.
Y entró el color, entró el rojo y el blanco y se mezcló con el blanco y el negro y con el amarillo. El amarillo de un árbitro multimillonario que se dedica a esta ocupación por devoción y eso al final, se acaba notando. Y saltaron los jugadores al terreno de juego y el primer recibimiento fue una ovación y un agradecimiento al jugador que se fue hace poco más de un año. El público del Atleti es un público agradecido, es una de sus señas de identidad. Sabe agradecer y reconocer el esfuerzo de quien ha dado momentos de gloria al club y de quien ha tenido actitudes de respeto y entrega hacia cada uno de los que nos sentamos en la grada. Y él, que se fue hace poco más de un año, respondió a los agradecimientos con aplausos por los cuatro costados y yo, y el público, agradeció esos aplausos y él con gestos, hasta en el momento en que marcó un gol, siguió devolviendo respeto y yo me sentí orgullosa de que en un período de su carrera fuera uno de los nuestros.
Y el equipo que está recuperando su identidad se iba metiendo en el partido, al mismo ritmo que su gente iba llenando el campo y al mismo ritmo que caía la tarde y entraba la noche. Y atacaba y se ayudaban y ofrecía espectáculo. Y en menos de quince minutos, este equipo que está recuperando su identidad de campeón, nos deleitó con un ritmo frenético y llegó el primero del Toto, y el segundo y por último la obra magistral de un asturiano que llegó hace menos de 8 meses y que ya es uno más. Y el público se sintió identificado con su equipo y de vez en cuando miraba al banquillo y agradecía a la persona que llegó hace menos de 3 meses, pero que es como si nunca se hubiera ido, lo que está devolviendo a este club y a esta afición.
Simeone, está actuando como un auténtico coach, está despertando lo mejor de cada una de las personas que forman su equipo, les está acompañando en su desarrollo profesional, está dando oportunidades, el último ejemplo ayer cuando sacaba a un chaval de 17 años de la cantera y recuperando signos de identidad pero sobre todo les está potenciando su identidad de personas competentes, valiosas y capaces de ganar. Y predica con el ejemplo y lo hace tan bien porque cree en lo que hace, porque conoce el club, porque ha vivido lo que es ganar, porque sabe que se puede hacer, porque conoce las creencias en las que hay que apoyarse y los valores que le pueden mantener en esa posición y que van a ayudar a este equipo, que está recuperando su identidad a llevar a cabo el claro plan de acción que quiere para ellos y que ellos en definitiva quieren para su vida profesional. Grande Cholo. Grande Atleti.
Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Coaching y Orientación Profesional
"Mi situación es difícil, apenas entran ingresos económicos
en casa, tengo serias dificultades para pagar la hipoteca, mi mujer también
está desempleada desde hace más de un año, y aunque ella cobra una ayuda nuestra situación es
bastante complicada. Tenemos dos hijos y en varias ocasiones hemos tenido que
decidir entre darles de comer o seguir pagando el piso. Al final, seguro que
acabaremos perdiéndolo.
Necesito trabajar, en lo que sea, me da igual trabajar en lo
que sea, pero necesito un trabajo que me haga salir de esta situación. Llevo
desempleado desde hace más de 2 años, desde que empezó la crisis en la
construcción nada ha sido igual que antes. En los primeros meses, comencé a mostrarme
muy irritable en casa, tenía insomnio, angustia al pensar en el futuro, pero
creía que era capaz de controlar la situación, aún disponía de los ingresos de
mi prestación por desempleo, pero el tiempo pasa rápido y después de un año
todo seguía igual. Entonces empezaron a entrarme sentimientos de culpa, yo era
culpable de no estar sacando adelante a mi familia, de no saber salir de esta
maldita situación y la frustración me invadía día tras día. Últimamente, mi
ánimo se ha vuelto más depresivo, soy una persona más triste, muy
frecuentemente pienso que soy una persona fracasada, que valgo menos que nadie
y estoy a punto de perder la esperanza.
Que, ¿cómo estoy ahora? Ahora ya apenas busco trabajo, ¿para qué? Si no
lo hay y si lo hay yo no lo voy a encontrar. La cosa está muy mal y yo ya me he
resignado a la idea de que soy un desempleado".
Este monólogo ficticio, y que lamentablemente se repite cada
día más en nuestro país, nos muestra las
emociones predominantes en personas que se encuentran en una situación de
desempleo de larga duración. Pero cualquier situación en la vida, por más difícil
que sea, se puede abordar, siempre que
estemos dispuesto a salir de nuestra zona de comodidad personal, buscando
nuevos retos. A través del coaching y de la orientación profesional, esta
persona puede tomar conciencia de su propio estado emocional y mediante el
autoconocimiento no centrarse solo en sus sombras, sino sacar de sí su luz, sus
puntos fuertes y darse permiso para desarrollarlos. Otra perspectiva a abordar
sería la gestión de sus emociones, de tal forma, que supongan un motor de
arranque que le permita proponerse un plan de acción para conseguir su objetivo
y para afrontar de una forma positiva su situación de desempleo.
En el abordaje como coach, sería imprescindible trabajar el
nivel de identidad de la persona, para que vuelva a sentirse reconocido y
valorado, para que reconozca que él tiene un valor por lo que es y no solo por
lo que hace. Para que deje de identificar su yo, con el yo desempleado. También
sería necesario abordar el nivel de las creencias, las que hace conscientes y
las inconscientes. Estos dos enfoques, con seguridad, van a poner en marcha
otra serie de estrategias de actuación, ya que al abrir sus creencias y sus
niveles mas profundos del yo, se van a producir una serie de cambios en su
forma de actuar y con el apoyo de la orientación profesional mediante el
entrenamiento de habilidades, competencias y técnicas de búsqueda de empleo y tal vez unido a la formación en una nueva Cualificación,
consiga su objetivo profesional y resolver su situación personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)