Según James MacGregor Burns, experto en liderazgo,
el concepto de liderazgo transformador es aquel que llevan a cabo personas con
una fuerte
visión y personalidad, gracias a la que pueden cambiar expectativas,
percepciones y motivaciones y de esta forma liderar el cambio dentro de una organización. Este tipo
de liderazgo es un proceso que se puede observar cuando líderes y seguidores,
en este caso, entrenador, jugadores y afición del Club Atlético de Madrid trabajan juntos para avanzar hacia a un nivel
superior de moral y motivación.
También Burns, considera que este estilo de transformación genera cambios
significativos en la vida de las personas y organizaciones, ya que supone
nuevos diseños de percepciones y valores,
modifica las bases de motivación de los implicados llevándoles a un
mayor compromiso y cambia las expectativas y aspiraciones de las personas que
trabajan en un proyecto común.
Bernand M. Bass, completa esta teoría, exponiendo que el líder
transformador, se mide en términos de influencia sobre sus seguidores, a través
de parámetros como el nivel de confianza, la admiración, lealtad y respeto hacia
él.
En el caso de Simeone, estos indicadores
suben con fuerza partido tras partido. Ha sabido ganarse la confianza de equipo y seguidores a través de su visión, su estrategia táctica, basada
en una fuerte presión, disciplina, contraataque y cierre defensivo y sus valores y principios, entre los que se encuentran la humildad,
valentía, lucha, responsabilidad, honestidad, confianza y convicción. Ayer
mismo hacía eco de esos valores en la rueda de prensa posterior al partido,
porque también tiene grandes habilidades para comunicar y para que sus
seguidores tomen como propio su lenguaje de comunicación y esto es así porque
transmite coherencia entre actos y palabras.
La humildad es patente cuando
reconoce al rival, a los rivales como “equipo mejor” o más experto, pero al que
vence o puede vencer por trabajo y estrategia:
- "Y
una vez más, en las batallas y en las guerras de la historia a veces no gana el
mejor, sino a veces gana, el que estrategicamente está más convencido de lo que
hace”.
- “Nosotros mantenemos siempre la misma humildad,
los equipos que han llegado a este punto tienen más experiencia, han estado más
veces, pero nosotros confiamos en nuestro trabajo, en una oportunidad”.
Con sus palabras habla de
guerras y batallas, y le otorga al equipo su insignia de luchador. Les refuerza, empodera y marca una motivación que no está ligada a términos monetarios, sino de competición:
- "Podemos envidiar a otros equipos en el aspecto
económico, pero en el aspecto competitivo, ninguno de los chicos que juega aquí
puede envidiar a ningún equipo de fuera”.
- "Hemos hecho un grandísimo trabajo como equipo”
- "Siento admiración por estos jugadores, por la
manera de entregarse, de seguir una línea de equipo, que ya no es mi línea, es
del equipo que la ha asumido como propia"
Valora también el trabajo, la lucha y la perseverancia de la afición: “Hubo una
energía positiva en todo momento que influyó en los nuestros, el espectáculo en
la tribuna fue maravilloso”.
Y por último, patrocina a los integrantes del equipo de un modo individual, como personas únicas e imprescindibles en el proyecto, con elogios y refuerzos positivos hacia cada uno de sus jugadores. Ayer, fue a Adrián, al que reconoció públicamente que el
juego que hizo estuvo a su altura y le propuso un reto para lo que resta de Liga.
Si analizamos la teoría del
liderazgo trasformador con la labor que está realizando Simeone en el Club
Atlético de Madrid cada vez resulta más claro que su forma de entender e
interpretar este deporte de alta competición y la manera de gestionar el talento
de los jóvenes integrantes de su equipo va en esta línea. Desde su labor de
entrenador y líder ha conseguido que su gran equipo, incluyendo dentro también a la afición, se involucre en un proyecto común, ha movido los pilares
de la motivación intrínseca de cada uno de sus integrantes, alcanzando un gran
nivel de compromiso por parte de ellos. Este
liderazgo transformador de libro de management perfectamente aplicado, le está
llevando a conseguir unos resultados extraordinarios y altamente competitivos,
porque independientemente de lo que
ocurra al final, el Atlético de Madrid de
la temporadora 2013/14 ya ha alcanzado
la excelencia y continua en camino hacia su superación.
Yolanda Martínez Urbina